Prestamos servicios de auditoría integrados que ayudan a gestionar los riesgos y a mejorar la calidad del negocio y la información financiera. Potenciar la fiabilidad de la información financiera y económica de la empresa auditada posibilitará un aumento de su credibilidad frente a terceros con los que mantiene relación, así como con potenciales inversores y accionistas.
Se entiende por Auditoría Oficial de Cuentas Anuales la verificación de la contabilidad y sus soportes en una entidad, por parte de un experto independiente, para emitir un juicio sobre si los estados financieros presentan fielmente la situación y actividad de la misma.
La auditoría pretende un doble objetivo: por un lado, aportar transparencia y fiabilidad a la gestión en el entorno económico en el que opera una compañía y, por otro, ayudar a su estabilidad y futuro empresarial. A este fin contribuye detectando a tiempo posibles riesgos y posibilitando una mejora notable en el desempeño de la actividad.
El trabajo de AUDAP AUDITORES consiste en un proceso de obtención de información para llegar a evidencias que permitan emitir un juicio sobre la razonabilidad de la imagen que presentan los estados financieros auditados. Dicho trabajo se basa en la calidad de nuestro equipo y su funcionamiento bajo una estrategia y estructura común en las distintas zonas geográficas en las que opera.
Prestamos servicios de auditoría integrados que ayudan a gestionar los riesgos y a mejorar la calidad del negocio y la información financiera. Potenciar la fiabilidad de la información financiera y económica de la empresa auditada posibilitará un aumento de su credibilidad frente a terceros con los que mantiene relación, así como con potenciales inversores y accionistas.
Se entiende por Auditoría Oficial de Cuentas Anuales la verificación de la contabilidad y sus soportes en una entidad, por parte de un experto independiente, para emitir un juicio sobre si los estados financieros presentan fielmente la situación y actividad de la misma.
La auditoría pretende un doble objetivo: por un lado, aportar transparencia y fiabilidad a la gestión en el entorno económico en el que opera una compañía y, por otro, ayudar a su estabilidad y futuro empresarial. A este fin contribuye detectando a tiempo posibles riesgos y posibilitando una mejora notable en el desempeño de la actividad.
El trabajo de AUDAP AUDITORES consiste en un proceso de obtención de información para llegar a evidencias que permitan emitir un juicio sobre la razonabilidad de la imagen que presentan los estados financieros auditados. Dicho trabajo se basa en la calidad de nuestro equipo y su funcionamiento bajo una estrategia y estructura común en las distintas zonas geográficas en las que opera.
Servicios
- Informes periciales de carácter económico, contable y financiero.
- Informes periciales sobre instrumentos financieros (swaps, multidivisa, permutas financieras, clausulas suelo, etc.).
- Informes periciales para justificación de despidos.
- Informes periciales de cálculo de indemnizaciones.
- Informe pericial de cálculo de lucro cesante y daño emergente.
- Informes de Análisis de Calidad de los Estados Financieros.
- Auditoria de entidades y empresas del sector público y privado.
- Cuentas anuales individuales, cuentas anuales consolidadas de grupos de sociedades, estados financieros intermedios.
- Informes especiales de auditoría requeridos por la normativa mercantil.
- Dictámenes periciales y judiciales.
- Valoración de empresas.
- Estados de Información No Financiera (EINF).
- Auditoría (obligatoria y voluntaria) de Cuentas Anuales.
- Auditoria del Estado de Información No Financiera (EINF).
- Informes de revisión limitada, encargos de procedimientos acordados en base a normativa NISR 4400).
- Revisión, evaluación y ajuste de sistemas de control.
- Auditoría del control interno. Desarrollo, implantación y optimización de procedimientos.
- Asesoramiento contable e implantación de normas.
- Informes periciales económicos y jurídicos.
Servicios
- Informes periciales de carácter económico, contable y financiero.
- Informes periciales sobre instrumentos financieros (swaps, multidivisa, permutas financieras, clausulas suelo, etc.).
- Informes periciales para justificación de despidos.
- Informes periciales de cálculo de indemnizaciones.
- Informe pericial de cálculo de lucro cesante y daño emergente.
- Informes de Análisis de Calidad de los Estados Financieros.
- Auditoria de entidades y empresas del sector público y privado.
- Cuentas anuales individuales, cuentas anuales consolidadas de grupos de sociedades, estados financieros intermedios.
- Informes especiales de auditoría requeridos por la normativa mercantil.
- Dictámenes periciales y judiciales.
- Valoración de empresas.
- Estados de Información No Financiera (EINF).
- Auditoría (obligatoria y voluntaria) de Cuentas Anuales.
- Auditoria del Estado de Información No Financiera (EINF).
- Informes de revisión limitada, encargos de procedimientos acordados en base a normativa NISR 4400).
- Revisión, evaluación y ajuste de sistemas de control.
- Auditoría del control interno. Desarrollo, implantación y optimización de procedimientos.
- Asesoramiento contable e implantación de normas.
- Informes periciales económicos y jurídicos.
ACTUALIDAD
AUDAP
Todo lo que debes conocer sobre la inversión del sujeto pasivo en IVA en el ámbito inmobiliario.
Por medio de este artículo pretendo abordar un tema que suscita bastantes dudas en cuanto a su aplicación práctica, pues, como conocemos, la inversión del sujeto pasivo en el IVA representa una excepción al mecanismo general de repercusión del impuesto, mediante la cual el obligado…
Cierre Contable y Fiscal 2024.
El cierre contable y fiscal de este año nos trae los últimos criterios y novedades tanto desde el punto de vista contable como desde la perspectiva fiscal. El año 2024 como a lo largo de esta publicación veremos, llega plagado de novedades tras una intensa…
Deducibilidad de pérdidas de cartera de valores
A través de este artículo pretendo abordar cuestiones clave en el ámbito fiscal y contable, especialmente relevantes para el cierre del ejercicio, profundizando en cómo la normativa fiscal y contable interactúan, destacando la importancia de trasladar los respectivos ajustes al Impuesto sobre Sociedades, tanto por…